Clinical-epidemiological characteristics of deaths due to dengue during an outbreak in northern Peru

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2023 Jan-Mar;40(1):67-72. doi: 10.17843/rpmesp.2023.401.12148. Epub 2023 Jun 23.
[Article in Spanish, English]

Abstract

Motivation for the study. To describe the characteristics of patients who died from severe dengue fever during the 2017 El Niño in Piura. Main findings. Mortality from severe dengue was higher in adult women. First contact with healthcare took place mostly in higher level hospitals. Admission to a specialized unit was late for severe dengue cases. Implications. Control of dengue fever involves several aspects, such as, access to health, prevention, water availability, vector control and education; therefore, it is important to strengthen public health policies in this regard. In order to achieve this goal, local and central government sectors must be involved.

Motivación para realizar el estudio. Describir las características de los pacientes fallecidos por dengue grave durante el fenómeno de El Niño del 2017 en Piura. Principales hallazgos. La mortalidad del dengue grave fue mayoritaria en las mujeres adultas, la primera atención se realizó en hospitales de mayor nivel y la atención para casos graves de dengue en una unidad especializada fue tardía. Implicancias. La mortalidad del dengue grave fue mayoritaria en las mujeres adultas, la primera atención se realizó en hospitales de mayor nivel y la atención para casos graves de dengue en una unidad especializada fue tardía.

RESUMEN: Con el objetivo de describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes fallecidos por dengue durante el 2017 en Piura, se realizó un estudio retrospectivo de revisión de 24 historias clínicas. El 67% de los casos fueron mujeres y tres (12,5%) estaban embarazadas. La diabetes (12,5%) y la hipertensión (16,7%) fueron las comorbilidades más frecuentes. Sólo en el 12,5% se reportó dengue previo. El tiempo transcurrido desde asistencia sanitaria hasta la muerte fue de 4,10 (DE: 5,34) días. Se hicieron transfusiones de glóbulos rojos en el 45,8% de los casos, plasma en el 25%, plaquetas en el 16,8% y crioprecipitado en el 16,8%. También fueron frecuentes la terapia con cristaloides (91,7%) y el tratamiento con fármacos vasoactivos (70,8%). En conclusión, la mortalidad del dengue grave fue mayoritaria en las mujeres adultas y el tiempo de atención desde el primer establecimiento de salud hasta una unidad especializada fue prolongada.

MeSH terms

  • Adult
  • Dengue* / epidemiology
  • Dengue* / prevention & control
  • Disease Outbreaks
  • El Nino-Southern Oscillation
  • Female
  • Humans
  • Peru / epidemiology
  • Severe Dengue* / epidemiology