Background: The total mesorectal excision technique is associated with improved outcomes for rectal cancer, and grading the total mesorectal excision specimen is recommended. We implemented a multimodal intervention in Michigan Surgical Quality Collaborative hospitals to increase total mesorectal excision grading.
Objective: To compare total mesorectal excision grading rates over time between hospitals that received the intervention early and late in the study.
Design: Stepped wedge randomized controlled trial with hospitals randomly assigned to receive the education intervention early in the trial or 1 year later. We used a generalized linear mixed model to compare rates of total mesorectal excision grading over time between groups, adjusting for hospital characteristics.
Setting: Twelve hospitals within the Michigan Surgical Quality Collaborative.
Patients: Adult patients undergoing total mesorectal excision for rectal cancer from 2014 to 2021 were included.
Intervention: A multimodal educational intervention consisting of a webinar about total mesorectal excision grading, a pre- and postwebinar quiz, and site visits.
Main outcome measures: Total mesorectal excision grading rate for each hospital over time.
Results: From 2014 to 2021, 560 patients underwent total mesorectal excision in participating hospitals: 350 in early intervention hospitals and 210 in late intervention hospitals. The early intervention began in August 2018, and the late intervention began in June 2019. Based on the mixed model, grading in early hospitals increased from 8.1% to 99.7% at the end of the study ( p < 0.001). In the late group, grading increased from 47.8% to 94.0% ( p < 0.001). The intervention was not associated with a change in total mesorectal excision grading in either group; rather, the increase in grading corresponded with a statewide collaborative presentation on this topic in December 2016.
Limitations: Selection bias, as hospitals recruited to participate were already participating in colorectal cancer quality improvement and may reflect greater commitment to high-quality rectal cancer care.
Conclusions: Our findings show an increase in total mesorectal excision grading in Michigan from 2014 to 2021 that preceded the dates of our intervention. These results highlight the importance of accounting for secular trends in measuring health care quality improvement interventions. See Video Abstract .
Aumento de gradacion por intervencion multimodal en la clasificacin de la excisin total del mesorrecto en casos de cncer de recto en michigan estudio randomizado y controlado: ANTECEDENTES:La técnica de excisión total del mesorrecto se asocia con mejores resultados en los casos de cáncer recto, y se recomienda aumentar la clasificación de la muestra de excisión mesorrectal total. Implementamos la intervención multimodal en los hospitales de la Colaboración para la Calidad Quirúrgica de Michigan para aumentar la clasificación de la excisión mesorrectal total.OBJETIVO:Comparar los grados en la clasificación de la excisión total del mesorrecto a lo largo del tiempo entre los hospitales que recibieron la intervención al principio y al final del estudio.DISEÑO:Estudio controlado aleatorio y escalonado con hospitales asignados al azar para recibir la intervención educativa al principio del estudio o un año después. Utilizamos un modelo lineal mixto generalizado para comparar las tasas de clasificación en la excisión total del mesorrecto a lo largo del tiempo entre los grupos, ajustando las características del hospital.CONTEXTO:Doce hospitales dentro de la Colaboración de Calidad Quirúrgica de Michigan.PACIENTES:Pacientes adultos sometidos a excisión total del mesorrecto por cáncer de recto entre 2014 y 2021.INTERVENCIÓN:Intervención educativa multimodal que consiste en un seminario - web sobre la clasificación de la excisión total del mesorrecto, un cuestionario previo y otro posterior al seminario - web y visitas al centro.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADOS:Los grados de clasificación de la excisión total del mesorrecto para cada hospital a lo largo del tiempo.RESULTADOS:De 2014 a 2021, 560 pacientes se sometieron a una excisión total del mesorrecto en hospitales participantes, 350 en hospitales de intervención temprana y 210 en hospitales de intervención tardía. La intervención temprana comenzó en agosto de 2018 y la intervención tardía comenzó en junio de 2019. Según el modelo mixto, la clasificación en los hospitales que participaron en la intervención temprana aumentó del 8,1 % al 99,7 % al final del estudio ( p < 0,001). En el grupo de intervención tardía, la clasificación aumentó del 47,8 % al 94,0 % ( p < 0,001). La intervención no se asoció con un cambio en la clasificación de la excisión total del mesorrecto en ninguno de los grupos; más bien, el aumento de la clasificación correspondió con la presentación colaborativa a nivel estatal sobre este tema en diciembre de 2016.LIMITACIONES:Sesgo de selección, ya que los hospitales reclutados para participar ya estaban participando en la mejora de la calidad del cáncer colorrectal y podrían reflejar un mayor compromiso con la atención de alta calidad del cáncer rectal.CONCLUSIONES:Nuestros hallazgos muestran un aumento en la clasificación de la excisión total del mesorrecto en Michigan entre 2014 y 2021 precediendo a las fechas de nuestra intervención. Estos resultados destacan la importancia de tener en cuenta las tendencias seculares en la medición de las intervenciones de mejora de la calidad de la atención sanitaria . (Traducción-Dr. Xavier Delgadillo ).
Keywords: Quality improvement; Rectal cancer; Total mesorectal excision.
Copyright © The ASCRS 2025.